Doctora en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ, Argentina) y Licenciada en Comunicación Social con Orientación en Comunicación y Cultura por la misma institución. Asimismo es becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) y del Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR,Argentina). Se desempeñó como docente en la UNQ en el curso de extensión «La Argentina Desigual: historia, memoria y discursos en el ámbito rural y ambiental»; como también las asignaturas Historia Argentina, Fundamentos de Semiótica y Lingüística, Seminario de Análisis del Discurso. Es miembro del Consejo Asesor del CEAR y editora de la Revista Estudios Rurales en la sección «Debates contemporáneos». Sus temas de investigación se vinculan con las áreas de historia ambiental, comunicación y estudios críticos del discurso. Es ponente en congresos y workshops nacionales e internacionales, también organizadora y coordinadora de eventos académicos. Tiene publicados artículos en revistas con referato especializados en sus temas de estudio, así como capítulos de libros. Es miembro de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA), la European Society Environmental History (ESEH) y de la Asociación de Estudios sobre Discurso y Sociedad (EDISO). Además, es evaluadora de prestigiosas publicaciones del exterior como Historia Crítica (Colombia), Abra (Costa Rica), Letras Verdes (Ecuador) y HALAC (Brasil).