El propósito de este Seminario es el de reunir a investigadorxs de diferentes disciplinas, para analizar la interacción e interpretación de los conceptos de “pertenencia” y “rechazo”, en un marco de estudios “híbridos”, inter- y transdisciplinares.
Lxs participantes están invitadxs a considerar la discusión teorética sobre estos conceptos desde perspectivas diferentes, en una amplia variedad de prácticas académicas y sociales, y promover un diálogo cultural, el establecimiento de redes de investigación y conexiones inter-universitarias.
En el panorama actual, las constantes migraciones que estamos experimentando aparecen como un rico punto de partida para discusiones de naturaleza etnográfica, socio-antropológica, historiográfica, económica, literaria, filosófica y legal. Estos debates poseen el potencial de romper con la rigidez de las categorías académicas establecidas. Nuestra idea es la de promover nuevas interacciones entre diferentes materias y disciplinas, así como la de apoyar propuestas que rompan con los límites geográficos, de matriz colonial, proponiendo unas nuevas ecologías de saberes que mejor se adapten a nuestros tiempos poscoloniales, y que contribuyan en la indispensable tarea de construir conocimientos desde unas perspectivas pluriversales.